Kinder 3, 6.º de Primaria y 3.º de Secundaria vivieron su gran día en el imponente escenario de PALCCO, uniendo en una misma jornada de celebración las historias, los aprendizajes y los sueños de tres generaciones distintas que comparten un mismo espíritu: el de seguir creciendo con propósito.



Un mismo escenario para distintos comienzos
Reunir a nuestras tres generaciones en PALCCO fue un recordatorio poderoso de lo que significa acompañar a nuestros estudiantes a lo largo de su trayectoria escolar. Desde los primeros aplausos de Kinder 3 hasta los discursos reflexivos de 3.º de Secundaria, pasando por la emotiva transición de 6.º de Primaria, cada momento tuvo su propia esencia, su propio ritmo y su propia manera de decir “¡lo logramos!”.
Kinder 3: la primera gran toga
Para los más pequeños, la ceremonia fue una mezcla de ternura, risas y asombro. Sus pasos sobre el escenario, aún tímidos pero llenos de ilusión, nos recordaron que la curiosidad es el motor del aprendizaje. Entre canciones, diplomas y miradas orgullosas de papás y mamás, Kinder 3 despidió una etapa fundamental: la del descubrimiento a través del juego, la socialización y los primeros retos académicos.
Momentos que nos robaron el corazón:
- Las voces emocionadas tratando de pronunciar el micrófono como si fuera un juguete nuevo.
- Los abrazos espontáneos entre compañeros que ya se sienten parte de algo grande.
- Los mensajes de las maestras, cargados de cariño y confianza en lo que viene.
6.º de Primaria: el puente que une infancia y adolescencia
Si hay una palabra que define a nuestra generación de 6.º es transición. En esta ceremonia, además de los reconocimientos académicos y artísticos, vivimos un momento único: la presentación de imágenes de los graduados proyectadas como los profesionistas que podrían llegar a ser en el futuro. Doctores, ingenieras, arquitectos, artistas, científicos, emprendedoras… una galería de posibilidades que nos recordó que la escuela no solo prepara para el siguiente grado, sino para la vida.
Ese ejercicio visual fue más que un detalle creativo: fue una invitación a imaginar y a construir un proyecto personal con valores, curiosidad y perseverancia. Porque el futuro no se espera: se diseña, se trabaja y se sueña en equipo.
Lo que nos dejó 6.º:
- Una generación que entiende el valor del esfuerzo y el compañerismo.
- Estudiantes listos para tomar el reto de la Secundaria con liderazgo y empatía.
- Un recordatorio para las familias: el acompañamiento sigue, pero crece la autonomía.
3.º de Secundaria: identidad, propósito y el salto a la Prepa
La graduación de 3.º de Secundaria fue, sin duda, un acto de madurez y proyección. Los discursos de los estudiantes reflejaron una generación consciente, crítica y comprometida con su entorno. Hablaron de amistades verdaderas, de docentes que marcaron la diferencia y de proyectos que los hicieron pensar en quiénes son y quiénes quieren ser.
El cierre de la Secundaria no es solo un final: es una plataforma desde la cual mirar hacia la Preparatoria con determinación y confianza. Sabemos que llegan listos, no solo en lo académico, sino también en lo humano.
Lo que nos inspira de 3.º de Secundaria:
- Su capacidad de expresar ideas con claridad y respeto.
- El trabajo en equipo demostrado en proyectos interdisciplinarios.
- Su visión crítica del mundo y el deseo de transformarlo positivamente.
Agradecimientos que nacen del corazón
- A las familias, por confiar en Summit School, acompañar cada etapa y celebrar cada logro.
- Al equipo docente y directivo, por su compromiso diario, su innovación pedagógica y su vocación inquebrantable.
- A los estudiantes, por enseñarnos que cada generación trae nuevos retos, nuevas preguntas y nuevas esperanzas.