JUEVES Día del veterinario

“En Summit School, crecemos junto a la naturaleza, aprendiendo a cuidar y respetar a los animales que nos rodean.”

Cada jueves, una lección viva sobre la naturaleza: los animales llegan a Summit School.

En Summit School, creemos que el aprendizaje va más allá de los libros. Es por eso que cada jueves nuestros alumnos tienen la oportunidad única de interactuar con animales de diversas especies, como parte de nuestro programa educativo enfocado en el respeto, cuidado y entendimiento del mundo natural.

Este proyecto busca acercar a los estudiantes a la fauna de una manera interactiva, permitiéndoles aprender de forma directa sobre el comportamiento, las necesidades y la importancia de cada animal en su ecosistema.

El primer animalito que nos visitó en este ciclo escolar es el gato bengalí.

El gato bengalí es una raza fascinante, conocida por su apariencia salvaje y su personalidad enérgica. El gato bengalí es una raza híbrida que se originó a partir del cruce entre un gato doméstico y el gato leopardo asiático.

El rasgo más característico del bengalí es su pelaje, que recuerda al de un leopardo o jaguar, con manchas o rosetas. Su pelaje es corto, brillante y tiene una textura suave, casi como si fuera de seda.

Los gatos bengalíes son extremadamente inteligentes y curiosos. Son conocidos por ser muy activos y juguetones.

El bengalí es una de las razas de gatos más grandes. Los machos pueden pesar entre 5 y 8 kg, mientras que las hembras suelen ser un poco más pequeñas. Su estructura muscular y robusta también contribuye a su apariencia salvaje.

El segundo animalito que nos ha visitado en este ciclo escolar es el jabalí europeo.

El jabalí europeo es un animal fascinante, conocido por su gran adaptabilidad, su apariencia robusta y su comportamiento social.

El jabalí europeo es una de las especies de cerdos salvajes más antiguas. Se cree que sus ancestros vivieron hace más de 2 millones de años, y la especie actual se encuentra en una gran parte de Europa, Asia y el norte de África.

El jabalí es extremadamente resistente y adaptable. Puede vivir en una variedad de hábitats, desde bosques y montañas hasta áreas agrícolas y zonas urbanas. Además, su capacidad para excavar y buscar comida lo hace apto para prosperar en diferentes tipos de ecosistemas.

El jabalí es omnívoro, lo que significa que no solo come vegetales como frutas, raíces y tubérculos, sino también pequeños animales, insectos, e incluso huevos.

El jabalí es un animal principalmente nocturno, lo que significa que es más activo durante la noche y al amanecer.

En la naturaleza, un jabalí puede vivir entre 10 y 15 años, aunque muchos no llegan a esa edad debido a la caza, los accidentes de tráfico o la depredación.

Pendientes, estaremos compartiendo más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *